imagen
imagen

Geovane Cruz

FIREFLY AB

Bio:

Geovane Cruz ha estado trabajando con ventas técnicas desde 2003 y se unió a Firefly AB en 2011.

 

Resumen de su presentación:

Título: Protección contra incendios inteligente que mantiene su industria en producción.

Presentaremos una forma de aumentar la seguridad contra incendios y evitar elevados costos con paradas de producción y daños en su planta, con un sistema único de prevención y protección contra incendios.  Mostraremos cómo cientos de plantas están utilizando la alta tecnología del sistema Firefly en puntos clave del proceso de producción, incluyendo máquinas de tissue, líneas de conversión, extracción de polvo y áreas de almacenamiento. La idea es detectar chispas, partículas calientes o pequeñas llamas y extinguirlas antes de que se conviertan en un incendio. Si está interesado en mantener la producción y evitar los costos relacionados con los incendios, nuestra presentación le resultará muy interesante. Nos vemos allí. ¡¡¡Gracias!!!

imagen
imagen

Claus Robberts

PROJET B.V.

Bio:

Claus Robberts nació en 1971 en la ciudad sureña de Maastricht en los Países Bajos, cerca de la frontera belga, francesa y alemana. Robberts es fundador y propietario de ProJet b.v., estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad Técnica de Delft, Países Bajos, y luego Ingeniería de Precisión en la Universidad Técnica de Eindhoven, Países Bajos. Después de un breve período de 3 años trabajando como ingeniero técnico para un suplidor de la industria del papel, Robberts fundó ProJet b.v. en 1998. ProJet ahora se considera el líder mundial del mercado en soluciones de chorro de agua a alta presión para la limpieza y el corte de pulpa y papel, tableros de fibra, no tejidos, paneles compuestos y de madera y otras industrias. A lo largo de los años, Robberts publicó varios artículos en varias revistas para la industria de la pulpa y el papel, así como en revistas de no tejidos, sobre aplicaciones de limpieza de correas transportadoras y corte de hoja con chorros de agua a alta presión. Robberts ha dado varias conferencias a estudiantes de la Universidad de Eindhoven sobre sistemas de alta presión y aplicaciones para procesos de producción continuos.

 

Resumen de su presentación:

Título: Soluciones de corte de la cola de la hoja de papel y bordes ProJet

Las máquinas de papel que tienen muchos cambios de Deckle (Ajuste de anchos) y grados de papel, a menudo se enfrentan a la pérdida de tiempo de producción entre las corridas de producción. La mayor parte del tiempo perdido ocurre porque el Cortador de la Cola de Papel y los Chorros de Corte necesitan cambiar parámetros y ajustes para la nueva corrida de producción. ProJet ha inventado el «Tail & Deckle Cutter» totalmente automático, un Cortador de Cola doble que funciona como Cortador de Cola mientras enhebra la máquina de papel y funciona como Chorros de Corte durante la producción completa. El ProJet Tail & Deckle Cutter está instalado con éxito en casi 250 máquinas de papel de todo el mundo y es aplicable a todo tipo de calidades de papel: desde Tissue hasta Cartón de alto gramaje. En esta presentación, ProJet mostrará cuánto tiempo perdido de producción se puede reducir y lo rápido que puede ser el ROI (Retorno de inversión) de la cortadora ProJet Tail & Deckle.

imagen
imagen

Lari Lampila

RUNTECH SYSTEMS

Bio:

Trayectoria laboral de 22 años en RUNTECH, trabajando en proyectos, Investigación y Desarrollo (I+D), gerencia de proyectos y ventas. Sólida experiencia en sistemas de vacío y sistemas de drenaje de máquinas de papel. Alto conocimiento de la generación de ahorros con sistemas de vacío turbo en máquinas de papel, junto con cálculos de ROI (Retorno de la inversión) y comparación con otros sistemas de la competencia.

RUNTECH tiene más de 25 años de experiencia en proyectos de funcionamiento y ahorro de energía de máquinas de papel en todo el mundo. Brindamos una solución de alta gama para mejorar el proceso mecánico de fabricación de papel; desde la sección de formación hasta la bobina de papel.

 

Resumen de su presentación:

Título: La mejor tecnología disponible para el sistema de vacío de las máquinas de papel

Nuestra presentación sobre el sistema de vacío de las máquinas de papel demuestra a través de casos la importancia de un sistema de vacío adaptable y de capacidad variable, que permita al operador de la máquina seleccionar los niveles de vacío en función de la necesidad real. También presentamos los nuevos modelos de turbo sopladores y la tecnología de rodamientos magnéticos activos, que aumenta aún más la eficiencia energética y reduce los costos de mantenimiento. No se pierda esta conferencia: seguro que le ofrecerá valiosos conocimientos.

imagen
imagen

Eduardo Mendes

PRONATEC

Bio:

Gerente Regional en Pronatec Equipamentos Ind. E Com. LTDA.

Especialista en corte longitudinal en el sector de fabricación y conversión de papel, celulosa y materiales laminados.

24 años de experiencia en el segmento de maquinaria, equipos y componentes para la industria de papel, celulosa y embalajes en general. Postgrado en Gerencia de Empresas, formación superior en Diseño Industrial y formación técnica en Mecánica Industrial.

 

Resumen de su presentación:

Título: “Independencia Logística”: Solución Tecnológica Nacional en Sistemas de Corte Longitudinal

 Tecnología multimodal para la eliminación de polvo en máquinas de papel, rebobinadoras y cortadoras.

Mostraremos las ventajas logísticas que se logran con la producción nacional de alta calidad, la disponibilidad y facilidad de entrega que ahora tienen los fabricantes de papel con sistemas de entrega “just in time” de componentes y partes, evitando largas, burocráticas y costosas importaciones y la dependencia de dólares y euros.

Mostraremos las nuevas tecnologías de 4 fases para eliminar polvo y contaminantes de la superficie del papel y cartón, con una eficiencia de hasta el 98%

imagen
imagen

José Carlos Da Fonseca Junior

EMPAPEL

Bio:

Presidente Ejecutivo de Empapel, asociación que representa a los fabricantes de papel para embalajes y envases de papel.

Director de Relaciones Internacionales de la Industria Arbórea Brasileña (IBA) (desde mayo de 2019)

Presidente del ACSFI (Comité Asesor sobre Industria Forestal Sostenible)/FAO (desde julio de 2024)

José Carlos da Fonseca Júnior es un diplomático de carrera que ha trabajado en la diplomacia durante casi cuatro décadas y también ha servido en la política.

 

Resumen de su presentación:

Título:

Perspectivas del Mercado del Papel en Brasil: Escenarios para 2026.

Basado en la información precisa disponible en EMPAPEL, este documento mostrará las tendencias y perspectivas del mercado del papel. El enfoque principal estará en el mercado brasileño, pero también se revisarán las perspectivas en otras áreas de América Latina.

Esta información será muy útil para identificar sectores en crecimiento y definir prioridades de inversión.

imagen
imagen

Carlos Muriel

PASABAN

Bio:

Carlos Muriel comenzó en la industria Papel y Celulosa en 1991, incorporándose a PASABAN empresa fabricante de equipos de acabado con gran reputación internacional y operaciones a nivel internacional. Ha pasado sus 30 años ocupando diferentes puestos de responsabilidad y trabajando tanto en el ámbito técnico como ingeniero electrónico de puesta en marcha como en el ámbito comercial ocupando posiciones como Área Manager en diferentes países y, hoy, en la posición de Sales & Marketing Director en PASABAN.

Esta trayectoria ha aportado a Carlos una base excepcional para tener un gran conocimiento del producto, aprender de las necesidades de los mercados y la evolución de los mismos en estas 3 décadas y comercializar equipos y tomar parte en multitud de proyectos de mayor o menor complejidad compartiendo experiencias y disfrutando siempre de la interacción con los clientes a fin de ayudarles a mejorar su posición competitiva. Siempre aportando y sugiriendo las mejores soluciones profesionales en base a su necesidad y aprendiendo de ellos, de sus inquietudes, de sus aciertos y de sus experiencias previas y de guiarles y proponerles soluciones/equipos de primera calidad que garanticen su operación por muchos años.

 

Resumen de su presentación:

Título:

La relevancia del proceso de corte en la conversión de papel/cartón y los nuevos retos que empezamos a visualizar

La aplicación de aspectos tecnológicos de software en combinación con un hardware avanzado aporta ventajas que ayudan al operario en una operación más amigable. Anteriormente en el proceso de corte (hojeadoras) el toque personal y la habilidad del operario era clave y se podía llegara evidenciar diferencias claras de producción aun siendo la misma máquina y el mismo papel ya que lo que marcaba la diferencia eran los settings y ajustes finos finales.

En este sentido, Pasaban ha desarrollado conceptos que posibilitan el salvar estos settings en el HMI y volver a replicarlos con los valores exactos (ideales) la siguiente vez que se procese el mismo sustrato y formato.

Es un gran paso que sin duda beneficia el proceso de corte que siempre ha sido un proceso complejo a pesar de la simplicidad del concepto en sí”.

imagen
imagen

Peter Mildes

TASOWHEEL

Bio:

El Ingeniero Eléctricista Peter Mildes, es fundador de MP Special Applications Ltda. en 2012 (Brasil) y MP Services & Applications UG en 2014 (Alemania). Trabaja desde hace 32 años en la industria de pulpa, papel y PE, vendiendo, desarrollando y aplicando software para escáneres y sensores de calidad, controles de dirección transversal, controles de dirección máquina y DCS completo de máquina de papel.

Trabaja desde hace 10 años como socio de Tasowheel en proyectos en América del Sur y Europa.

Tasowheel es durante décadas un proveedor de actuadores de control de dirección transversal de alta calidad en todo el mundo, con un enfoque en los actuadores de labio de Caja de Entrada y válvulas y actuadores de dilución. Propietario de los sistemas de medición y escáner de calidad de Scienta, Tasowheel ofrece soluciones de sistema de control de calidad (QCS) completamente personalizadas para la industria de la pulpa y el papel con el software de MP.

 

Resumen de su presentación:

Título:

Uso de la tecnología Tasowheel en la modernización gradual de la automatización de máquinas de papel: estudio de caso: Verde Forte

Mostraremos cómo modernizar la automatización y el control de la máquina de papel para mejorar la calidad de la producción con soluciones de perfilado personalizadas de Tasowheel. Ya hemos logrado excelentes resultados en Brasil.

Al utilizar las potentes herramientas de Tasowheel y los parámetros de ajuste preoptimizados, podemos minimizar el tiempo de puesta en marcha y lograr una excelente calidad de producción desde el principio.

Si no está seguro de qué reconstruir, la «Prueba de simulación» es la mejor manera de evaluar su máquina. Se basa en más de 35 años de experiencia de Tasowheel en control de calidad, escáneres/sensores de máquinas de papel y tecnología de actuadores.

Le recomendamos encarecidamente que asista a esta conferencia, que sin duda le resultará de gran utilidad.

imagen
imagen

Mauro Pirovano

PULSAR ENGINEERING

Bio:

Mauro Pirovano es el Director de Ventas de Pulsar Engineering, una empresa italiana líder especializada en soluciones de manipulación y transporte para la industria del papel tissue. Con más de 20 años de experiencia en ventas y desarrollo de negocios, ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento y el éxito de la empresa.

Mauro es licenciado en Química Industrial por la Universidad de Milán y ha ocupado varios puestos de liderazgo en el sector de la ingeniería. Su visión estratégica y su compromiso con la innovación han sido fundamentales para la ejecución de proyectos de alto perfil. Reconocido por su capacidad para comprender las necesidades de los clientes y ofrecer soluciones personalizadas de alto impacto, Mauro es un respetado líder de la industria y un orador muy solicitado en eventos internacionales.

Resumen de su presentación:

Título:

Quatis de Pulsar Engineering - Soluciones integrales de inspección de calidad

Vamos a realizar una presentación que explica el objetivo principal y el problema de la industria del papel tissue en la actualidad. Le presentaremos un sistema de inspección de calidad para ayudar a resolver los problemas actuales, mostrando un caso de aplicación de sistemas de calidad, un resumen de las ventajas y una solución de excelente calidad fuera de serie.

imagen
imagen

Aloir Tancon

WEKO

Bio:

Formación en Tecnología de Procesos Industriales

13 años de experiencia trabajando en aplicaciones especiales sin contacto con WEKO.

Análisis de procesos, aplicaciones especiales y desarrollo de soluciones para la Industria del Papel y Tissue.

Resumen de su presentación:

Título:

Revolucionando las aplicaciones mínimas sin contacto de productos líquidos.

La aplicación precisa de humedad mediante el sistema WEKO sirve para reponer la humedad en el papel y evitar así efectos indeseables.

Ven y descubre esta tecnología y otros beneficios que podemos ofrecerte.

imagen
imagen

Marcelo Santos

HERGEN

Bio:

Graduado en Ingeniería Mecánica de la Universidad Federal de Santa Catarina, con especialización en Gestión Empresarial. Trabaja en Hergen desde 1999, donde fue Coordinador de Ingeniería y actualmente es uno de los responsables de las definiciones técnicas de proyectos de máquinas nuevas y reformas en el Departamento de Ingeniería de Aplicaciones y Ventas. También es uno de los responsables de las presentaciones técnicas de Hergen a Clientes en Brasil y en el exterior.

Resumen de su presentación:

Título:

Eficiencia sostenible: Tecnología e ingeniería para maximizar el rendimiento en Máquinas Tissue.

Presentaremos las tecnologías desarrolladas por Hergen para optimizar el uso de energía, agua y materias primas, Destacaremos cómo estas tecnologías ayudan a superar los desafíos de la industria del papel tissue.

imagen
imagen

Alberto Tomelleri

BELLMER

Bio:

Alberto Tomelleri se graduó en ingeniería mecánica en la Universidad de Padua en Italia en 1990. Ha desarrollado toda su carrera profesional en la industria de pulpa y papel trabajando para importantes fabricantes europeos de máquinas de papel, y en la actualidad, es el Gerente de Ventas en Bellmer Italia. Pudo adquirir una experiencia completa en plantas llave en mano, especialmente en el campo de Tissue, habiendo cubierto varias posiciones técnicas, desde la gerencia de proyectos hasta la optimización de plantas de tissue, antes de pasar al área comercial.

Resumen de su presentación:

Título:

Mejora en la formación e influencia en las propiedades mecánicas de la hoja de papel

Mostraremos cómo se puede utilizar el TurboShaker de Bellmer para lograr una excelente formación en calidades como papel fino y papeles especiales, o mejorar las propiedades de CD en papeles Test Liner y Medio.

El TurboShaker puede aumentar el índice de formación de la hoja del 8-10 % al 50 %.

Para papeles marrones, Liner y Medio, el TurboShaker aumenta el SCT CD en un 8/10 %, así como la fuerza de rotura CD en un 18/20 %.

imagen
imagen

Andrea Alessandrini

WENGRILL

Bio:

Andrea Alessandrini es Ingeniero Mecánico graduado de la Universidad Politécnica de Turín (Italia), con un máster en “Producción de papel y cartón y gerencia de sistemas de producción” de la Universidad de Pisa (Italia). Comenzó a trabajar en 2003 para PMT Italia S.p.A. (antes Beloit Italia) como ingeniero de sistemas auxiliares de máquinas de papel.

Tuvo diferentes experiencias profesionales en el campo de la Maquinaria de Papel y el suministro de servicios y productos químicos a fábricas de papel, regresando luego a la industria de maquinaria de papel, uniéndose a Weingrill S.r.l. en 2023 y actualmente es Gerente de Ventas para el Area de Latinoamerica.

 

Resumen de su presentación:

Título:

Gatos Mecánicos de Tornillo para Maquina de Papel. Comprar nuevos vs Reacondicionamiento. Caso práctico.

El reemplazo programado de gatos mecánicos de tornillo implica costos muy elevados. Puede que valga la pena considerar el reacondicionamiento de los equipos originales, en lugar de comprar unos nuevos.

A través de un caso práctico, veremos cuáles fueron las circunstancias iniciales que llevaron a la decisión de reacondicionarlos en lugar de comprar nuevos y cuál fue el resultado final de esta decisión, en términos de calidad del producto final y ahorro económico.

imagen
imagen

Yuri de Souza

VALMET

Bio:

Con 10 años de trayectoria en el mercado de tissue en América Latina (LATAM), Yuri es especialista en ventas B2B de bienes de capital, con un fuerte foco en la expansión del mercado y el desarrollo de soluciones estratégicas para la industria del papel tissue.

Graduado en Ingeniería de Producción Mecánica, con un MBA en Inteligencia de Mercados y Ventas, Yuri comparte hoy con nosotros valiosas reflexiones sobre el tema " Warm-up Next: Menos Complejidad, Más Resultados - La Evolución del Gofrado de Papel Tissue". Aportará su experiencia y visión estratégica para ayudar a las empresas a destacar a través de la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad en este sector altamente competitivo.

 

Resumen de su presentación:

Título:

Warm-up Next: Menos Complejidad, Más Resultados - La Evolución del Gofrado de Papel Tissue

La evolución del gofrado sobre papel tissue proporciona un proceso más sencillo y eficiente, permitiendo una mayor flexibilidad y diversidad de productos. Con esta tecnología, es posible agregar atributos específicos al papel según las necesidades del cliente, garantizando personalización y un rendimiento superior. Además, sin necesidad de cambiar el “layout” de las líneas, es posible generar resultados diferentes, optimizando la producción y ampliando las posibilidades de mercado.

imagen
imagen

Jari Hämäläinen

RICHTER

Bio:

Ingeniero Mecánico con más de 40 años de experiencia en la industria de maquinaria de papel, ocupando posiciones de liderazgo en la producción y ventas de máquinas de papel.

Propietario de un taller de maquinaria para equipos de pulpa y papel desde 2005 hasta 2017, a partir del 2013 se convirtió en Director Gerente y Director de Ventas en RICHTER KARHULA Oy.

Habilidades lingüísticas: Finlandés, Alemán, Inglés, Sueco.

 

Resumen de su presentación:

Título:

Sustentabilidad en la Sección de Prensado

Le mostraremos cómo lograr una mejor sustentabilidad en la sección de prensado seleccionando la cubierta adecuada, prolongando así el tiempo de operación, reduciendo el mantenimiento y ahorrando energía.

imagen
imagen

CARLOS GURY

HONEYWELL

Bio:

Profesional con más de 20 años de experiencia en el área de automatización industrial. Durante los últimos 7 años ha trabajado en Honeywell, focalizado en el segmento de pulpa y papel.

Graduado en Ingeniería Eléctrica por la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo. Máster en Ingeniería de Sistemas por la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo. Especialización en Marketing por la Escuela Superior de Publicidad y Marketing. Máster en Administración de Empresas (MBA) por la FIA.

 

 

Resumen de su presentación:

Título:

Soluciones integradas de calidad y procesos para fábricas de pulpa y papel

El sistema de control de calidad Experion MX ofrece mejoras en la eficiencia, producción y calidad de la fabricación de papel, combinadas con ahorros en mantenimiento, servicio y energía. Experion MX logra esto a través de una mayor visibilidad del proceso, nueva tecnología con la gama más amplia de sensores de la industria, combinada con controles MD y CD más rápidos, brindando tiempos de arranque más rápidos y cambios de producción mejorados. La integración con el sistema de supervisión de control distribuido Experion PKS DCS y las herramientas de Ciberseguridad permite alta disponibilidad, operación eficiente con alta capacidad de producción y reducción de costos.

imagen
imagen

LUIS BUENO

SUZANO

Bio:

Más de 20 años de experiencia en el mercado de bienes de consumo, en CX y en la intersección de tecnología y marcas.

Hoy, como Vicepresidente Ejecutivo de Bienes de Consumo y Relaciones Corporativas en Suzano, lidero el negocio de Bienes de Consumo involucrando los segmentos B2C y B2B. Además, soy responsable de asuntos corporativos, relaciones gubernamentales, inteligencia de activos y prevención y combate de incendios para el Grupo Suzano.

Soy licenciado en ingeniería mecánica por la UFMG, MBA por Harvard Business School (EE.UU.) y especializaciones ejecutivas de Insead (The Challenge of Leadership) y de la London Business School (Senior Executive Programme). Hablo portugués, inglés y español con fluidez, con experiencia profesional en Brasil, Estados Unidos, México, Chile y el Caribe.

 

 

Resumen de su presentación:

Título:

Perspectivas del mercado de papel tissue en Brasil y América Latina

Luis Bueno, Vice presidente Ejecutivo de Bienes de Consumo y Relaciones Corporativas de Suzano, aporta una perspectiva estratégica sobre el mercado de Tissue en 2025, incluyendo las oportunidades y desafíos del sector.

imagen
imagen

STEFAN SELL

TESA

Bio:

Con más de 35 años de experiencia en Tesa, Stefan Sell ha desarrollado una amplia trayectoria en el sector, trabajando en áreas como marketing, Gerenciamiento de productos y ventas. Actualmente, como Director de Gestión Global de Cuentas Clave en la unidad de Soluciones de Impresión y Embalaje de tesa, Stefan Sell lidera iniciativas centradas en la optimización de procesos y el desarrollo de adhesivos de alto rendimiento para aplicaciones industriales.

 

Resumen de su presentación:

Título: Cintas especiales tesa® para producción y conversión de papel de los inventores del empalme fácil

Mostraremos una variedad de productos de empalmes y diseño de cintas, describiendo la evolución de las aplicaciones de empalme y el 25 aniversario de EasySplice. Hablaremos de las cintas repulpables y y el diseño de cintas a base de papel como soluciones sostenibles. 

imagen